Skip to content

Blog

  • Documentos
    • Profesionales
    • Particulares
  • Descubre Wonder.Legal

5 consejos para mejorar nuestra reputación en Internet

Nos hemos incorporado el mundo 2.0 a través de perfiles en las redes sociales, y debemos abogar por mejorar nuestra reputación en Internet. Como empresas ganaremos prestigio, clientes y ventas, y como personas destacaremos en los planos profesional, laboral y social.

Dos aspectos básicos para mejorar nuestra reputación en Internet

Un primer punto, y muy importante, es planificar y/o valorar lo que se va a publicar en la sociedad 2.0, ya que una vez que se han subido los contenidos no se pueden eliminar con facilidad. Reparar la reputación de una persona o una empresa resulta una tarea bastante trabajosa.

Una vez que hemos publicado contenidos, es fundamental realizar un seguimiento de nuestra actividad, ya que ante cualquier respuesta negativa deberemos emprender acciones inmediatas para mejorar nuestra reputación online. El diálogo fluido también nos indica si estamos en el buen camino, y nos hace tomar conciencia de cuáles son nuestros puntos fuertes.

Actitud y presencia en los canales de diálogo 2.0

Un tercer factor a tener en cuenta para mejorar nuestra reputación en Internet es crear perfiles en diferentes canales como, por ejemplo, una web, un blog, un canal de Youtube y varias redes sociales. La clave del éxito es saber cómo funciona cada una, considerar a qué audiencia queremos llegar y cuál es la manera acertada para interactuar con ella.

Como cuarto consejo y tremendamente relevante podemos mencionar la obligación de mantener una actitud honesta, implicada, humilde y coherente. La integridad en nuestra conducta añadirá muchos puntos a favor a nuestra imagen personal o al alto posicionamiento de nuestra empresa.

Haber hecho los deberes para mejorar nuestra reputación en Internet de ahora en adelante no es suficiente. También hay que mirar atrás, aprender de los errores y eliminar conductas que, en algún momento, repercutieron negativamente en nuestra reputación online. En numerosas ocasiones deberemos consultar con un profesional, para proteger nuestra imagen y hacer valer, si es necesario, el derecho al olvido.

diálogoRedes socialesreputación online
24 abril 2017 Clara Familia

Categorías

  • Documentos oficiales
  • Particulares
    • Familia
    • Trabajo
    • Varios
  • Profesionales
    • Empresa
    • Legal

Entradas recientes

  • Trabajos de mantenimiento: ¿como reclamarlos? 30 enero 2019
  • Obtener vacaciones baratas con la reserva un año antes 25 enero 2019
  • La cesión de derechos de propiedad artística requiere un contrato especial 23 enero 2019
  • Las tasas de interés son necesarias para negociar un préstamo bancario 18 enero 2019
  • Vender su coche usado para comprar un scooter eléctrico 16 enero 2019

Etiquetas

acoso laboral acuerdo con el empleador acuerdo entre las partes Alquiler Alquiler vacacional anulación del contrato arrendador arrendamiento arrendatario cláusulas adicionales compraventa comunidad de vecinos Contratación contrato Contrato de alquiler Contrato de arrendamiento Contrato de compraventa contrato de trabajo derecho comercial derecho laboral derechos del consumidor deuda documento empleo empresa estado de la vivienda financiación hipoteca impuestos inmueble instalación intereses negociación protección de datos Redes sociales renta renuncia Responsabilidad legal Sociedad Limitada toma de decisiones trabajo tratamiento de la información vacaciones vivienda vivienda habitual

Follow @D

Entradas recientes

  • Trabajos de mantenimiento: ¿como reclamarlos?
  • Obtener vacaciones baratas con la reserva un año antes
  • La cesión de derechos de propiedad artística requiere un contrato especial
  • Las tasas de interés son necesarias para negociar un préstamo bancario
  • Vender su coche usado para comprar un scooter eléctrico

Categorías

Páginas

  • Internacional
Wonder.legal © 2015 - 2016
  • Inicio
  • Documentos
  • España (Choose your country)

Follow @D